
Los vehículos, como casi todos los artefactos de nuestra vida, acaban por dejar de funcionar. En muchas ocasiones, se producen por accidentes de tráfico, pero la mayoría son llevados a los desguaces de coches en Murcia
por antigüedad. El paso de los años en los vehículos afecta de manera muy directa y puede acabar afectando a su funcionamiento. En estos lugares se establece un plan de reciclaje y tratamiento de cada coche. Esto se debe a que cuentan con muchas sustancias muy contaminantes y que tienen que ser sometidas a procesos de reciclaje específicos.
El primero de los requisitos que debe cumplir el vehículo es que esté completamente en regla, es decir, que todos los papeles necesarios en su llegada a los desguaces de coches en Murcia. Una vez comprobado este proceso se lleva a cabo proceso de reciclaje y, en este momento, el vehículo es sometido a varios procesos de lavado y extracción de líquidos. Esto se debe a la importancia de extraer los componentes químicos en forma de líquido que contiene el coche y que son muy contaminantes para el medio ambiente. En este proceso se encuentran los líquidos de frenos, el aceite, el anticongelante, etc.
Una vez descontaminado, se procede a la separación y extracción de aquellas piezas que está en buen estado para proceder a su venta de manera posterior. Estas se ordenan según el tipo y la marca del vehículo para tenerlo organizado según modelos. Tras esto, solo quedan aquellas piezas que no sirven para su comercialización. Estas serán transportadas a un lugar donde se aplastarán y convertirán en chatarra a través de una máquina prensadora. En este proceso también se produce la separación del vidrio, el plástico y el metal.
Si tu vehículo ha dejado de funcionar, no dudes en llevarlo a Desguace Lorente Yecla y contribuye al medio ambiente con la eliminación de las sustancias contaminantes a través de un buen proceso de reciclaje.